La soja es un ingrediente polivalente, cuyo origen se da en China donde se usa desde hace alrededor de 3000 años. En China era considerado uno de los 5 granos sagrados junto a la cebada, mijo, trigo y arroz. No solo era considerada por sus valores nutricionales, sino también por su capacidad para prevenir enfermedades.

En Europa y EEUU, no se introdujo en la alimentación humana hasta el sigo XX. Aunque ya se había traído antes, nunca tuvo un gran auge. Actualmente las mayores producciones son en EEUU, que cultiva la mitad de la producción mundial, Asia y Africa.
El cultivo de la soja es la causante, después de la producción de carne de res, de la deforestación en todo el mundo. PERO y lo pongo en mayusculas porque es importante entender este punto, el 75% de la producción mundial de soja, es para alimentación animal. Por eso es importante la reducción en el consumo de carne animal, y más cuando tenemos productos como la maravillosa soja y la «carne» que se obtiene de ella cuando se texturiza su proteína para transformarla en soja texturizada.

La soja texturizada se obtiene de la parte solida de desgrasar las habas de soja, se deshidratada y se forma la soja. Se somete a un proceso de extrusión, que con altas temperaturas, presión, texturización y deshidratación, da como resultado una especia de migas o trozos que parece pan seco.
Se comercializa seco, tiene una fecha de caducidad amplia y es económica. Todas estas, razones para tenerlas en nuestra despensa.

Los valores nutricionales de la soja texturizada son por cada 100gr, 364kcal, 4 gramos de grasas de los que 0,4 son saturadas, 30gr de carbohidratos, 4gr de fibra, 50gr de proteína y 0,04gr de sal.
¿Y cuales son sus beneficios?
Se la considera protectora contra el cancer. Las isoflavonas, al acabar en el intestino se combinan con las bacterias intestinales, transformándosela en una hormona antioxidante.
También puede ayudar a combatir las enfermedades coronarias, usándola para sustituir productos cárnicos , ayudando a la reducción del colesterol.

El sabor de la soja texturizada es prácticamente neutro. Esto significa que es perfecto para combinarlo con diferentes caldos o sazonadores que dan lugar a recetas maravillosas, llenas de umami. En el blog podrás encontrar diferentes recetas con esta maravillosa forma de la soja. Una super legumbre que nos da muchos productos que añadir a nuestra cocina.
