google.com, pub-1237963469443716, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Seitan casero con estilo pollo

245

Hoy preparamos un seitan estilo pollo, tanto en textura como en sabor. Una receta sencilla y económica que cunde mucho.

El seitan es un conjunto de proteínas de alto valor nutricional y biológico. Es de origen chino, pero fueron los japoneses los que le pusieron el nombre seitan. Existen recetas del siglo XI con el gluten de trigo como sustituto de productos cárnicos.

Prepararlo no es complicado, pero requiere técnica. Controlar el proceso de amasado para desarrollar el gluten, pero sin que se convierta en una piedra. Y control de la temperatura para que no se convierta en un pan esponjoso. Este receta que te presento, apenas necesita amasado, y si tienes procesador de alimentos no tendrás que amasar.

En cuanto a la temperatura, deberá ser la justa para que se cocine, pero si es demasiado alta, se transformará en una esponja. Y si es demasiado baja, necesitará más tiempo.

desarrollo de fibras de gluten
fibras de gluten

Como podeis ver en la imagen anterior, se ven las fibras que forma el gluten. Hay diferentes formas de prepararlo, pero el fin antes de cocinarlo, es conseguir el máximo de estas fibras, porque es lo que le da la textura parecida a la de la carne.

Tanto si aplicamos el método WTF (wash the fluor), lavar la harina, para obtener el gluten. O trabajamos directamente con el gluten de trigo, el objetivo es obtener estas fibras. En el método WTF, es más largo porque necesitamos «lavar» la harina hasta obtener el gluten. Trabajando con el gluten directamente, es más fácil pero habrá que trabajarla un poco más.

vicio vegano
trozos de no pollo a base de gluten

Una vez obtengamos nuestro gluten podremos cocinarlo de diferentes formas. Sofriéndolo, lo podemos empanar, para sopas…podemos cortarlo en filetes o en trozos más pequeño para hacer Nuggets por ejemplo. Importante, para cortarlo hacerlo con las manos para seguir la dirección de las fibras.

seitan casero estilo pollo

Seitan casero con estilo pollo

sarina @ viciovegano
Una receta fácil y económica para tener tu propia carne vegetal en casa
Tiempo de preparación 3 horas
Plato carne vegana, Plato principal
Cocina española
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 180 gramos gluten de trigo
  • 1 cda ajo en polvo
  • 1 cda cebolla en polvo
  • 160 gramos tofu duro
  • 100 ml agua puede ser un poco más según la cantidad de humedad de nuestro tofu
  • 1 cda miso blanco
  • 1 cda aceite neutro
  • 1 poco sal
  • 1 cda especias para pollo
  • 1 cda caldo de pollo vegano de Guimarana

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos nuestros ingredientes secos, el gluten y las cucharadas de cebolla y ajo en polvo.
  • Pasamos a mezclar los ingredientes húmedos en un procesador de alimentos hasta obtener una masa liquida. Y estos ingredientes son el tofu, el agua, el miso, el caldo y las especias, el aceite y la sal.
  • Mezclamos nuestra fase húmeda y seca con una espátula dura, y dejamos reposar 10 minutos.
  • Ponemos nuestra masa en el procesador de alimentos y los dejamos entre 1 minuto y medio y 2 minutos para que desarrolle las fibras del gluten.
  • Lo envolvemos en papel de platina, podemos poner una primera capa de papel de cocina. Y pondremos 2 capas de platina, en las que dejaremos algo de espacio, porque al cocinarse al horno crecerá. Muy importante este paso.
  • Ponemos en el horno 2 horas a cocinar a 170ºC.
  • Una vez haya pasado ese tiempo sacamos del horno, dejamos enfriar, y cuando podamos manejarlo, pasaremos a formar nuestros trozos. Para esto con las manos y siguiendo la dirección de las fibras, lo iremos separando con las manos.
Keyword seitan, seitan casero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Your custom text © Copyright 2023. All rights reserved.
Close