Una receta de risotto de tomate que es perfecta para los más peques y los más grandes
Ir a la Receta
Aunque el risotto es un plato clásico de la cocina italiana, la incorporación del tomate en esta deliciosa receta tiene sus raíces en la rica tradición culinaria mediterránea. El tomate, originario de América y traído a Europa en el siglo XVI, gradualmente se integró en la cocina italiana. Su vibrante sabor y color pronto se convirtieron en protagonistas en diversos platillos, y el risotto no fue la excepción. La combinación de la cremosidad característica del risotto con la frescura y acidez de los tomates maduros resultó ser una mezcla celestial. A lo largo del tiempo, esta adaptación ha evolucionado, dando lugar a una receta de risotto de tomate que destaca por su equilibrio entre la riqueza de la tradición italiana y la innovación en la cocina contemporánea. Hoy en día, el risotto de tomate se celebra como una interpretación moderna que captura la esencia de la temporada, llevando a la mesa la nostalgia histórica de un matrimonio culinario perfecto.

El risotto se hace con un tipo de arroz particular, llamado Carnaroli. Yo este tipo no lo encuentro asi que lo hago con el tipo arborio, que es más fácil de encontrar en España. Los tomates evidentemente, si vas a usar natutales, deben ser buenos y sabroso. Los que se usan para salsas. También puedes usar passata de pomodor, o tomate en lata (que sea siempre de calidad).
Y ¿como le damos ese toque cremoso en una receta vegana? Pues hay diferentes formas de hacerlo. Pero la que más me gusta a mi, y es un truco que comparto solo contigo, son los anacardos. Si si los anacardos. Verás en mis recetas de salsas sobre todo y aliños que los uso mucho. Al batirlos con agua y un par de especias, y añadirlo al arroz, le da esa cremosidad típica del risotto. Os aseguro que este truco vale oro, y os servirá para cualquier risotto con pequeñas variaciones.
Y ahora sin más lios vamos a la receta. Si la haces, te gusta o tienes dudas, escríbeme un comentario.

Risotto de tomate, un trendy que no te puedes perder
Ingredientes
- 200 gr arroz arborio arroz corto
- 1 taza tomate triturado
- 1/2 cebolla cortada fina
- 6 cherrys que usaremos para decorar asados o a la plancha
- 1/2 copa de vino blanco seco se puede sustituir por caldo
- 2 litros de caldo casero sobrara, no usaremos todo
para mantecar
- 1 mano anacardos
- agua la justa para dar textura crema
- 1 toque levadura nutricional
- 1/2 cita ajo en polvo
ricotta de tofu para decorar
Elaboración paso a paso
- Empezamos por tener nuestro caldo preparado a temperatura media.
- Cocinamos la cebolla hasta que sea un poc translucida.
- Añadimos el arroz y damos vueltas por 2 minutos, que quede con un toque nacarado.
- Añadimos el vino (o el caldo) y dejamos evaporar por completo.
- Añadimos el tomate, y mezclamos bien.
- Ahora vamos añadiendo poco a poco nuestro caldo, y vamos removiendo muy a menudo. Así el arroz irá soltando su almidón. Seguiremos hasta que el arroz esté en su punto. Las instrucciones y tiempo viene en los paquetes de arroz. Aproximadamente 17 minutos.
- Cuando esté en su punto, apagamos el fuego y añadimos la crema, empezamos a mantecar y/o remover muy bien.
- Servimos decorando con los cherrys, espárragos y queso tofu
- Y por último disfrutamos de este super plato. Si te ha gustado, dejame un corazoncito