La mejor paste en con pesto, una salsa deliciosa, delicada, llena de matices y sencilla. Es muy fácil de hacer en casa, de esa manera controlamos todos los ingredientes que lo componen y sobre todo, ajustamos el sabor a nuestro gusto.

La salsa pesto es una salsa de origen italiano, de la Liguria. En las versiones originales de hace en mortero, con ajo, piñones, albahaca Genovese, aderezado con queso parmesano o pecorino y regado con aceite de oliva.
Siento el pesto genovés, el más clásico y extendido, existe otros tipos de pesto. Como el pesto Rosso (rojo) hecho a base de tomates secos. O pesto a la trapanese, en la que se usa almendras en vez de piñones y se añade al final unos tomates tipo cherry. Y existen más, desde versiones dependiendo de diferentes zonas de Italia, a versiones más modernas y las que te puedas inventar en casa.

En la versión vegana no vamos a usar queso, obviamente, Usaremos sustitutos. Estos pueden ser desde quesos veganos que podamos comprar, hasta nuestra propia mezcla que podemos hacer en casa por ejemplo triturando anacardos junto a levadura nutricional y un poco de sal en su versión más simple. En otro artículo os publicare mi versión de queso parmesano vegano que preparo en casa, y no solo me sirve para pasta, lo uso para hacer aderezos para ensaladas también.
En esta versión de pesto que os voy a poner, es a mi manera. Es decir, no va ser como la receta clásica, sino adaptada a mis gustos y a los de casa. Para empezar no lo hacemos en mortero, sino en procesador de alimentos, básicamente por la rapidez.
Nosotros sustituimos los piñones, que actualmente están a precio de oro, por anacardos sobre todo. A veces mezcla de anacardos y nueces, o solo nueces. Y a nuestra versión además le añadimos tomate seco, porque me gusta ese toque ácido.
Y ya sabiendo que la mejor pasta en con pesto, pasamos a la receta

Pasta al pesto
Ingredientes
- 2 manojos albahaca
- 80 gr anacardos
- 3 tomates secos
- AOVE a necesidad
- 1 pizca sal
- 1 ajo si le sacas el alma (zona central) no repetirá
Elaboración paso a paso
- Deshojamos la albahaca y ponemos en el procesador
- Añadimos el resto de ingredientes menos el aceite
- trituramos, y vamos añadiendo poco a poco el aceite hasta conseguir la textura deseada, que será tipo crema, pero tirando a seca
- reservar medio vaso del agua de cocción de la pasta para la salsa, para conseguir textura deseada cuando la mezclemos con la pasta